Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, conoció las principales necesidades de Santo Domingo Oeste y las soluciones que se irán realizando por nivel de prioridad con una inversión de aproximadamente RD$5,000 millones.
Abinader conoció y se refirió al tema en un Consejo de Gobierno que encabezó en el referido municipio.
Además, expresó que todas las inversiones a realizarse en este municipio están incluidas en el Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2021.
En este sexto Consejo de Gobierno, que duró 3 horas, el mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta, Raquel Peña y se llevó a cabo en el Club de la Superintendencia de Seguros, en el Batey Bienvenido.
El gobernante informó que todas las obras que se realizarán en ese municipio impactarán de forma positiva en favor de la calidad de vida de la gente, así como la salud, el medio ambiente con la construcción de nuevos parques y el tránsito.
Terminación del Hospital Marcelino Vélez
Durante el evento, Abinader informó que para este año el gobierno se dispone a concluir el Hospital Marcelino Vélez.
Durante el evento manifestó que se presentó, además, el Plan de Desarrollo Municipal, el cual está siendo socializado por el ayuntamiento con las diferentes instituciones.
Asimismo, el mandatario dio a conocer que se trabaja arduamente para dar inicio a la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo hasta el municipio de Los Alcarrizos.
Del mismo modo, aseguró que se iniciará el Plan Nacional de bacheo, asfalto y la construcción de aceras y contenes de las distintas avenidas y calles del municipio.
Saneamiento cañada de Guajimía
Abinader explicó que conjuntamente con un plan de viviendas para la zona, se saneará y mejorará la cañada de Guajimía.
En ese mismo sentido, dijo que en el municipio de Santo Domingo Oeste se reactivarán las construcciones de instalaciones deportivas y que el Ministerio de Industria Comercio y MIPYMES y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) impulsarán las nuevas industrias que se creen en la localidad.
En ese mismo tenor,
El primer Consejo de Gobierno de Luis Abinader se celebró en el mes de septiembre en Santiago, después de pocas semanas de asumir las riendas del país. Posterior a este, se han realizado dos en el Palacio Nacional; uno en San Cristóbal y luego otro en Santo Domingo Este.
El último Consejo de Gobierno que encabezó el mandatario fue el domingo 31 de enero del año en curso en el Palacio Municipal de Santo Domingo Este, en donde anunció una serie soluciones y obras con el fin de solucionar los problemas que afectan a esa demarcación.
El mandatario estuvo acompañado por los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Del mismo modo, los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Los ministros de Educación, Roberto Fulcar Encarnación; de la Mujer, Mayra Jiménez; de Agricultura, Límber Lucas Cruz López; y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Orlando Bisonó Haza.
Asimismo, los ministros de Turismo, David Collado; Hacienda José Manuel Vicente; Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Alberto Asención; Relaciones Exteriores Roberto Álvarez y de Salud Pública, Antonio Plutarco Arias.
Acompañaron al mandatario también, los ministros de Deportes y Recreación Francisco José Camacho Rivas; De la Juventud, Luz del Alba Jiménez; Administración Pública, Tomás Darío Castillo Lugo; Medio Ambiente y Recursos Naturale, Orlando Jorge Mera.
Los ministros de Cultura, Carmen Alceste Heredia de Guerrero; ministro sin Cartera, José Leonel Cabrera Abud; Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin Antonio García Fermín y la ministra sin Cartera Geanilda Vásquez y el Contralor de la República, Luis Delgado.
Asimismo, la directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; Alianzas Públicas Privadas, Sigmund Freund; Seguro Nacional de Salud, Santiago Hazím y de Programas de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Adolfo Pérez.
También, los directores de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; la directora General de Programa Progresando con Solidaridad, Gloria Reyes, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarilladlos Wellington Arnaud y el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Subreví.
De las autoridades del municipio de Santo Domingo Oeste estuvieron presente José Andújar, alcalde de Santo Domingo Oeste; el senador, Antonio Taveras Guzmán y la gobernadora, Julia Drullard.
Además, los diputado, Elías Báez, Leyvi Bautista, Luis Sánchez, Ignacio Aracena y la secretaria Nacional Gestión Presidencial y Subsecretaria Nacional del PRM, Scarlet Benzán, entre otros.
¿Que opinas sobre esta noticia? 🔥