El laboratorio farmacéutico alemán CureVac informó que ha pasado a la tercera fase del proceso de fabricación de su vacuna contra el COVID-19, por lo que necesitará 36 mil 500 voluntarios para estudio, entre estos unos 2 mil 500 provenientes de la República Dominicana.
La información fue dada a conocer por la Unidad de Vacunas del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Doctor Huberto Bogaert, quien detalló que los voluntarios para esta fase serán de México, Alemania, Argentina, Panamá, Bélgica, España, Colombia, Perú, República Dominicana y Países Bajos
“El proyecto de vacuna buscar estar adaptada a las nuevas cepas. La vacuna ha probado su inocuidad ya en las dos primeras fases de investigación, en laboratorio, con animales y con grupos pequeños de personas”, informaron.
Explicó que quienes deseen ser voluntarios deben de dirigirse a la Unidad de Vacunas del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz, en la Avenida Albert Thomas 66. Santo Domingo, esquina calle Federico Velázquez, o comunicarse vía telefónica por el número de Whatsapp 829 570 3439 o llamando al (809) 684-3257 ext. 324.
También, los interesados pueden comunicarse al correoestudioheraldunidaddevacunas@gmail.com y por las redes sociales con el usuario @unidadvacunard.
Afirmó que los voluntarios deben de ser mayores a los 18 años, residir en Santo Domingo y no tener planes para mudarse del país antes de un año y medio.
Tampoco, se aceptaran embarazadas, mujeres que estén lactando ni hombres que tengan planes de tener unos hijos en los próximos tres meses.
Añadió que los voluntarios se someterán a una prueba de evaluación médica para que su estado de salud sea evaluado.