Haití.- Este domingo miles de nacionales haitianos se reunieron en las calles de la capital de Haití, Puerto Príncipe, para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise, una semana después de desencadenarse una crisis institucional profunda que enfrenta el Gobierno haitiano con los jueces y la oposición.
Varios grupos de manifestantes, procedentes desde distintos puntos de la capital haitiana, se reunieron en el Carrefour Aéroport, lugar que en los últimos años ha sido uno de los centros principales para las concentraciones antigubernamentales.
En el lugar los manifestantes dieron inicio a la marcha con la quema de neumáticos y coreando consignas contra Moise, en tanto que la Policía puso vehículos blindados alrededor de varios puntos del recorrido.
La movilización tiene previsto dirigirse a las oficinas de Naciones Unidas, en donde los opositores pretenden entregar un documento que pedirá a la comunidad internacional retirarle su apoyo al presidente haitiano.
El 7 de febrero, hace exactamente una semana, los opositores consideraron que culminó el mandato de Moise, sin embargo, este asegura que aún le resta todo un año de gestión.
Ese mismo domingo, el presidente haitiano denunció que la oposición se encontraba gestionando un golpe de Estado en su contra.
Además, anunció que una veintena de personas habían sido arrestadas por las autoridades, entre ellos figura un juez de la Corte de Casación, máxima instancia judicial de ese país.
Este lunes la oposición nombró como “presidente interino” a Joseph Mécène Jean Louis, también magistrado de la Corte de Casación, quien ese mismo día aceptó el encargo, según se visualiza en un video que fue grabado y difundido.
Haití se ha sumido en una grave crisis institucional entre el Poder Judicial y Ejecutivo, producto de las tenciones entre la oposición y el Gobierno haitiano.
En una decisión que supuestamente viola la Constitución y que ha sido criticada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y los Estados Unidos, Moise jubiló a tres jueces acusados de aparentemente participar en el supuesto golpe de Estado y, en su defecto, ha nombrado a tres sustitutos.
Moise lleva un año gobernando por decreto, tras en enero del 2020 considerar “disuelto” el Parlamento, ya que las elecciones legislativas no se pudieron celebrar previas a otoño del 2019, que por las constantes protestas antigubernamentales en el país fueron aplazadas en esa época.
La oposición tacha a Moise de “dictador”, pero el presidente afirma que el 7 de febrero del próximo año dejará el poder, dejándolo en manos de quien gane las elecciones que serán celebradas en septiembre próximo.
Desde el pasado domingo, se han llevado a cabo protestas a diario en Puerto Príncipe, aunque con menor participación de manifestantes que la de este domingo.
¿Que opinas sobre esta noticia? 🔥