Crees saber ¿a qué temperatura se congela el agua?, continúa leyendo y entérate de todo al respecto.
El agua es el componente más importante para mantener el equilibrio biológico de este planeta, nuestro cuerpo está compuesto en gran parte por él, de la misma forma la tierra y los animales. Está formada por tres moléculas muy comunes de nuestro hábitat (dos de hidrógeno y una de oxígeno) es incolora, no tiene sabor ni textura especial, más que la de un líquido común; y aunque parezca muy simple, su naturaleza aún es objeto de estudio para los científicos.
A pesar que es una sustancia que se usa por todas las personas diariamente, tanto para la ingesta como para el aseo e incluso en actividades recreativas, no se conoce mucho sobre.
Como ejemplo de esto, cualquiera creería que el agua fría se congela antes que la caliente, cuando en realidad el agua caliente es que se congela antes al ser sometida a bruscos cambios de temperatura, y esto ocurre debido a que el calor que se intercambian los cuerpos es directamente proporcional a la diferencia de temperaturas que posean dichos cuerpos.
Además, otra muestra de esto, es que ya hace años se descubrió que el agua puede bajar más de 0° centígrados antes de alcanzar la congelación, y muy pocas personas tienen conocimiento de este estudio. A diferencia de lo que se cree comúnmente no necesariamente el agua se congela en 0 °C ni ebulle a los 100 °C.
¿Cómo se congela el agua?
En el planeta, el agua puede encontrarse en tres estados, sólido, lo que se conoce como hielo, líquido, agua común, y gaseoso, llamado comúnmente vapor. Para que el agua consiga su punto de congelación, la temperatura debe descender a 0 °C, al menos así si creía, incluso bajo estos parámetros está definida la unidad de medida de temperatura “Celsius”. La congelación ocurre cuando a temperaturas extremadamente bajas la estructura física molecular del agua cambia construyendo tetraedros con sus moléculas unidas entre sí. Sin embargo, el agua del mar, por ejemplo, que está cargada con grandes cantidades de sal y minerales es común que baje de 0 °C sin congelarse. Y de la misma manera puede variar un poco la temperatura por las condiciones en las que se encuentre el agua, y bajo cuáles parámetros esté, por ejemplo, la presión o el ambiente.
La temperatura a la que se congela el agua
En la revista Nature, se publicó la década pasada un artículo enfocado en un descubrimiento por parte de varios Químicos de la Universidad de Utah, donde explicaban que el agua podía alcanzar hasta 12,77 grados bajo cero permaneciendo en su estado líquido. Para demostrar esto pasaron muchísimas horas haciendo simulaciones en sus ordenadores de más de treinta mil moléculas de agua. De esa forma pudieron calcular que tan fría puede ponerse el agua (líquida), antes de cristalizarse por completo. Lo que quiere decir que no obligatoriamente se obtendrá hielo al someter a 0 °C a el agua, este resultado se puede asegurar haciéndola descender a -12,77 °C.
A pesar de ser un elemento humilde de la naturaleza, el agua es un misterio, que mantiene un sistema biológico gigantesco en funcionamiento.
¿Que opinas sobre esta noticia? 🔥