Periódico Yosper
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, 25 febrero, 2021
  • República
  • Mundiales
  • Deporte
  • Economía
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Loterías
Periódico Yosper
  • República
  • Mundiales
  • Deporte
  • Economía
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Loterías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Yosper
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • República
  • Mundiales
  • Deporte
  • Economía
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Loterías

¿Cuáles son los 35 países de América?

Por Yosper
enero 21, 2021
¿Cuáles son los 35 países de América?
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíala por WhatsApp

América, el llamado “nuevo continente” ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra, siendo la segunda masa de tierra más grande del planeta. Asimismo, en la suma de los países de América se concentran cerca del 14% de la población humana.

Políticamente hablando los países de América se dividen en 35 países independientes, 23 dependencias de otros países y existen 4 territorios integrados en Francia y que también forman parte de la Unión Europea. De igual modo, su superficie total es 42,3 millones de km², siendo el segundo continente más grande del planeta por detrás de Asia.


Si hablamos de población, América supera los 1000 millones de habitantes, siendo Estados Unidos, Brasil y México los países de América con mayor concentración de habitantes. Por su enorme extensión y sus características geográficas, América se divide en América del Norte, América Central, América del Sur.​

Loading...

Países y capitales del continente americano

Para aproximarnos aún más te diremos los países y capitales del continente americano, entendiendo que cada uno de estos posee su propia cultura, identidad y hasta dependencia. Al respecto, algunos son territorio de otras naciones y en este sentido, nos dispondremos a señalarte cuáles son los 35 países de América

¿Cuáles son los 35 países de América?

Loading...

Países y capitales de América del Sur

Un buen número de los países de América se encuentra en el sur, esta parte del continente está llena de cultura y tradiciones con una exuberante riqueza natural.

  • Argentina (Buenos Aires)
  • Bolivia (Sucre)
  • Brasil (Brasilia)
  • Chile (Santiago)
  • Colombia (Bogotá)
  • Uruguay (Montevideo)
  • Venezuela (Caracas)
  • Paraguay (Asunción)
  • Perú (Lima)
  • Ecuador (Quito)
  • Surinam (Paramaribo)
  • Guyana (Georgetown)

Países y capitales de América central

El mayor número de países de América se encuentra en la parte central de este continente, se trata de naciones que han marcado historia llena de revoluciones y muchas luchas.

  • Antigua y Barbuda (Saint John)
  • Bahamas (Nasáu)​
  • Barbados (Bridgetown)
  • Belice (Belmopán)
  • Costa Rica (San José)
  • Cuba (La Habana)
  • Dominica (Roseau)
  • El Salvador (San Salvador)
  • Granada (Saint George)
  • Guatemala (Ciudad de Guatemala)
  • Haití (Puerto Príncipe)
  • Honduras (Tegucigalpa)
  • Jamaica (Kingston)
  • Nicaragua (Managua)
  • Panamá (Ciudad de Panamá)
  • República Dominicana (Santo Domingo)
  • San Cristóbal y Nieves (Basseterre)
  • San Vicente y las Granadinas (Kingstown)
  • Santa Lucía (Castries)
  • Trinidad y Tobago (Puerto España)

Países y capitales de América del norte

Aquí se encuentran concentrados la menor cantidad de países de América, para muchos representan el desarrollo, la tradición y las oportunidades.

  • Canadá (Ottawa)
  • Estados Unidos (Washington D. C.)
  • México (Ciudad de México)
Quizá te interese leer:  América Central: Sus 15 ríos más importantes

América más que países y regiones

Sin duda alguna, América es más que países y regiones y en el siglo XXI  está llamado convertirse en uno de los grandes polos de poder económico y social del planeta. Te daremos algunas razones para fundamentar lo anterior con respecto al desarrollo de los países de América:

  • Desde fines del Siglo XIX bajo la hegemonía norteamericana los países de América crearon instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1948.
  • Desde fines del siglo XX, los países de América del Sur y Centroamérica han intensificado esfuerzos para integrarse subregionalmente en diversas instancias como: el Mercosur (Mercado Común del Sur), Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Caricom (Comunidad Caribeña) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que es el más avanzado.

Cultura

En cuanto a la cultura, en los países de América existen muchos y variados pueblos, los cuales poseen una curiosa mezcla de costumbres. Estas costumbres han sido influenciadas por la situación geográfica del sector en donde se constituyen los pueblos o comunidades.

También la mayor parte del folklore de todos estos pueblos, aparte de estar relacionado con el medio ambiente, se deriva del pasado anterior a la conquista. Es importante señalar que en América existían grandes comunidades y pueblos indígenas con abundantes tradiciones que se han mantenido de generación en generación.

Idiomas

El número total de idiomas hablados en los países de América es sumamente alto ya que se considera en este conteo a idiomas, dialectos y Patois. Es importante señalar que los primeros fueron impuestos por los colonizadores europeos seguidos por los idiomas de las principales culturas amerindias.

Entre los principales idiomas podemos resaltar:

  • El español: Hablado por más de 372 millones de personas, concentrándose principalmente en México, Centroamérica y Sudamérica. Existen además importantes comunidades hispanoparlantes en Estados Unidos y algunas islas del Caribe.
  • El inglés es hablado por unos 325 millones de personas. Es el idioma más hablado en Estados Unidos y es oficial en Canadá, Belice, Guyana, las Islas Malvinas y algunos territorios antillanos. En Puerto Rico está presente como segundo idioma oficial.
  • El portugués es el idioma oficial de Brasil, con un total de más de 185 millones de parlantes.
  • El francés es hablado en algunas islas del Caribe (como Haití, Guadalupe y Martinica, entre otras) y es oficial en Canadá (así como también en la provincia de Québec) y en la Guayana Francesa.
  • El quechua es la lengua nativa que más se habla con más de 12 millones de personas. Es oficial en Bolivia y en el Perú en las zonas que ésta predomina, también lo habla una considerable minoría en Ecuador, el sur de Colombia, en Santiago del Estero (Argentina) y en el norte de Chile.
Quizá te interese leer:  Flora de República Dominicana

La tierra de gracia

Así fue llamado este gran continente lleno de recursos minerales, muchos de los cuales no han sido explotados en su totalidad. En el caso suramericano, los yacimientos de minerales están distribuidos por toda la región, pero algunas zonas del subcontinente son famosas en particular por su riqueza:

  • Los depósitos de oro de los Andes
  • En la cordillera Central de Perú y en la del sur de Bolivia es importante la producción de plata y mercurio, cobre, estaño, plomo y cinc.
  • El cobre es extraído de media docena de yacimientos en el sur de Perú y norte y centro de Chile.
  • Entre el oriente de Venezuela y el norte de Surinam se extiende una región altamente mineralizada que contiene bauxita, mineral de hierro y oro.
  • La mayor parte de las ricas reservas de petróleo y gas natural del subcontinente se encuentran en la región del Lago de Maracaibo, en Venezuela. Otros depósitos naturales se encuentran en la cordillera Oriental de los Andes que recorre Colombia, Ecuador y Perú. También poseen yacimientos de petróleo Argentina, Bolivia y, en menor medida, Chile.

Sin embargo, la mayor riqueza de cada uno de los países de América la constituye su gente, su cultura, baluarte, historia y amor por su territorio. Se trata de gente bravía, que no le teme al trabajo y que tiene por norte luchar por cada uno de sus sueños hasta verlos realizados.

¿Que opinas sobre esta noticia? 🔥


  • Publicidad
  • Contáctenos
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2020 | Yosper es una marca registrada de Yosper S.L.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • República
  • Mundiales
  • Economía
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Loterias dominicanas
  • Horóscopo de hoy
  • Yosper delicias
  • Especiales
    • Muy interesante
    • Cultura
    • Turismo
    • Historia
    • Salud
    • Sexualidad
    • Curiosidades
    • Guía de compra

Copyright © 2020 | Yosper es una marca registrada de Yosper S.L.

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso
Configuraciones de cookiesAceptar
Política de privacidad y cookies

Políticas de privacidad

Yosper utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación, para más información puedes visitar nuestra página de Políticas de privacidad.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Otras
Anuncio publicitario
Analytics
Funcional
Rendimiento
Guardar y aceptar