La capital de República Dominicana tiene por nombre Santo Domingo de Guzmán, es una de las ciudades más grandes de las Islas Antillas en el Caribe, ubicada en la costa sur de La Española, en donde se encuentra a su vez, el principal puerto del país: La Haina; en la conexión del río Ozama con el océano.
Históricamente, esta ciudad fue colonizada en 1496 por los europeos, originalmente llamada La Nueva Isabela por el hermano de Cristóbal Colón, según cuentan los historiadores, fue por culpa de los huracanes y las infestaciones de animales que en 1502 se fundó bajo el nombre de Santo Domingo de Guzmán la ciudad en la orilla del río Ozama.
Al comienzo la capital de República dominicana fue referencia para todas las ciudades de América Latina por su diseño urbano, sus calles rectas y la distribución de plazas e iglesias en ellas. Otro dato histórico de esta ciudad es que, en 1936, durante la dictadura de Trujillo, esta paso a llamarse Ciudad Trujillo y no fue hasta 1961 que volvió a su nombre de Santo Domingo.
Esta ciudad que rebasa de vientos tropicales y que ayudan a que el calor sea cada vez menor, y que la humedad sea mínima en la ciudad, tiene un puesto en el Guinness World Records por ser el lugar que dio paso a la primera universidad de América, la Universidad de Santo Tomás de Aquino.
Hoy en día, esta prestigiosa institución lleva por nombre Universidad Autónoma de Santo Domingo. Así también, la capital de República dominicana es una de las más desarrolladas de América Latina, una de sus maravillas es su sistema de transporte, caracterizado por haberse convertido en el más largo y con mayor número de estaciones en todo el Caribe.
Los ingredientes principales de la famosa comida dominicana los podrás encontrar en esta ciudad, siendo la capital de República dominicana, la yuca, el plátano, la carne y el maíz estarán en todas tus comidas, incluso en la famosa “Bandera dominicana” el plato que tiene arroz, frijoles y carne que intenta narrar la historia de esta región que tan fuertemente influenciada estuvo por la cultura africana, francesa, española e incluso indígena.
¿Que opinas sobre esta noticia? 🔥