Por tratarse de una isla caribeña, el clima de República Dominicana es mayormente de tipo tropical húmedo de sabana, en tal sentido el país vive dos estaciones de lluvias, una durante los meses de abril a junio y la otra en los meses de septiembre a noviembre, entre los meses de junio y de noviembre se ubica la temporada ciclónica o de huracanes.
Debido a su fresco clima, las temperaturas oscilan entre los 18° y los 35°, siendo el mes más frío el mes de enero, mientras que el mes en el que hace más calor es el mes de agosto.
Tipos de clima de República Dominicana
Se pueden encontrar 5 tipos de clima en República Dominicana entre unas provincias y otras, debido a la influencia de muchos factores climáticos que ocasionan variaciones de temperatura significativas; estos tipos de clima son:
Templado húmedo
Este lo encontramos en Constanza y Jarabacoa, caracterizado por temperaturas bajas de 18° durante todo el año.
Seco estepario
En este tipo de clima es poco común y se presentan temperaturas bajas durante todas las noches.
Tropical húmedo de sabana
En cambio, el clima tropical húmedo es típico de la capital del país, el cual cuenta con una temperatura de más de 18°, que tiende a bajar un poco en épocas de frío o cuando llueve.
Tropical húmedo de selva:
En este caso, durante el clima tropical húmedo de selva predominan las lluvias durante casi todo el año, se puede encontrar en las zonas montañosas y costeras de la isla.
Tropical húmedo de bosque
Este tipo de clima es el que se vive en Samaná y los Hatises, donde es notable la diferencia entre los días fríos y los de calor debido a las variaciones de temperaturas.
Factores que influyen en el clima dentro de la Isla Caribeña
El clima de la República Dominicana,
se ve afectado en todo su territorio nacional por diversos factores relacionados con su ubicación geográfica, los cuales se detallarán a continuación:
Latitud
La ubicación del país entre el trópico de cáncer y la línea ecuatorial, hace que el clima sea cálido la mayor parte del tiempo dentro del territorio nacional, en consecuencia aunque sea un clima húmedo se mantiene soleado la mayor parte del tiempo.
Altitud
En este caso, las zonas montañosas que se encuentran sobre el nivel del mar como Constanza y otras regiones, cuentan con un clima más fresco que otras zonas como Nagua que se encuentra en las costas del océano atlántico y por lo tanto su clima es más caluroso.
Fenómenos atmosféricos
Sin duda alguna, el clima en República Dominicana se ve afectado cada año debido a los ciclones, vaguadas, ondas tropicales u otros fenómenos atmosféricos que en su recorrido deciden pasar por la nación; ello ocasiona cambios bruscos en el clima, pasando de un día caluroso a uno húmedo y fresco.
Frentes fríos
Ello se relaciona con las épocas de invierno de otros países cercanos a la región norte de la república, lo cual modifica la temperatura de la isla tornándose más fresca durante los “Norte” como le llaman los Cibaeños a estos días de bajas temperaturas.
Las montañas o exposiciones montañosas
Ya que ellas modifican el curso de los vientos, siendo que las regiones o provincias que se encuentran a favor del viento (barlovento) se encuentran más frescas que las que se ubican en contra de éstos (sotavento).
La insularidad rectangular
Ello se trata a que la isla se encuentra rodeada por agua, lo cual es un factor determinante, ya que la temperatura del mar actúa como un ente regulador de esta en las localidades cercanas a las costas dominicanas.
El Clima en la República Dominicana y sus estaciones
En la nación caribeña se cumplen dos estaciones: la estación lluviosa, que comienza a mediados del mes de mayo y finaliza en noviembre; y la estación seca que va desde el mes de diciembre hasta abril.
Durante la estación lluviosa el clima en República Dominicana es fresco y suelen presentarse algunos huracanes que afectan notablemente algunas regiones debido a su cercanía a las costas; aquí la temperatura mínima puede llegar a situarse en los 18°.
Mientras que en la estación seca, se mantienen algunas lluvias moderadas y su temperatura mínima es de 22°, por lo que es el tiempo ideal para disfrutar de un día de playa o salir a pasear por la isla.
Meses con el mejor clima para visitar República Dominicana
Si deseas visitar la nación caribeña, te recomendamos hacerlo entre los meses de diciembre hasta el mes de abril, debido a que durante éste periodo la isla cuenta con un clima ideal para disfrutar de sus atracciones naturales, bajas temperaturas, escasas lluvias y menos humedad.
En fin, el clima de la República Dominicana es tropical húmedo, por lo tanto es común que ya sea o no temporada de lluvia, te pueda sorprender un pequeño chubasco; sin embargo volverá a salí el sol como si nada hubiese pasado. Si te ubicas en las zonas costeras el clima será más cálido, pero si te ubicas en las zonas montañosas disfrutarás de un clima fresco y natural.